El Sabor de la Transformación: Orellanas del Valle del Cauca
Desde las fértiles tierras del centro -norte del Valle del Cauca, emerge una historia de transformación y sabor.
Un grupo de mujeres rurales, con raíces campesinas y un espíritu inquebrantable, ha descubierto en el cultivo de orellanas una vía poderosa para el empoderamiento y la sostenibilidad. Lideradas por Luz Enith Sua, la visión y experiencia detrás de Setas Katalejo, estas mujeres han desarrollado sus propios «satélites de fructificación», impulsadas por una visión clara: ofrecerte una fuente de proteína excepcional y amigable con el planeta.
Imagina un alimento que nutre tu cuerpo y cuida la Tierra. Cada orellana que llega a tu mesa es el resultado de un compromiso profundo. Cultivadas con amor y dedicación, estas setas representan una alternativa sostenible: requieren menos tierra y agua que la agricultura tradicional, generan menos emisiones de gases de efecto invernadero que otro tipo de producción de proteína y, al no usar químicos, fomentan la biodiversidad. Más allá del alimento, este proyecto es un testimonio de cómo, al entrar en sintonía con una vida sana y consciente, no solo mejoras tu bienestar, sino que también impulsas la independencia económica de mujeres que están forjando un futuro más próspero y equitativo a través del trabajo colectivo.
